
Calle  Las Damas
Partiendo desde la catedral, bajando la calle El Conde se llega a  una de las  más dramáticas e históricas vías públicas en el hemisferio oeste.  Originalmente  no fue diseñada para un tráfico común peatonal. La calle Las Damas fue  un paseo  regio e imperial y hoy es alineado con edificios coloniales de gran  importancia  que han sido cuidadosamente restaurados.
Construida en 1502, es la calle más antigua en el hemisferio y es uno de los paseos más placenteras e históricos en la Zona Colonial. El nombre de se debe a que la esposa de Diego Colón, María de Toledo (una sobrina del Rey Fernando del Católico), estableció el hábito de recorrer esta calle para ir a misa acompañada por sus damas de compañía, las esposas de nobles ilustres de España.









0 comentarios:
Publicar un comentario